Para vivir felices en nuestras casas lo que podemos hacer es empezar a pensar en el futuro:
1. Eliminemos objetos que puedan causarnos un accidente, como los tapetes que no son antideslizantes.
2. Busquemos alternativas a las escaleras en nuestro hogar, no por no poder subirlas, sino para evitar riesgos de caídas.
3. Hagamos uso del contraste para ver mejor dentro de nuestro hogar, esto es que utilizamos colores que contrasten entre sí, como en la sala o comedor a la hora de la comida, una mesa blanca con platos blancos luce muy bien, pero se pueden generar accidentes por no ver bien los platos en la mesa.
4.Busquemos que todo sea alcanzable y visible a nuestros ojos. Colocar cosas muy arriba o muy abajo luego puede ser un problema.
5. Generemos espacios acogedores, divertidos y sanos, si pasamos mucho tiempo en casa, lo mejor es tenerla limpia y con un ambiente agradable…
… solo unos consejos de Mayores de Hoy
Hola Annika yo si estoy interesada en el diplomado. Cuanto costará???
Me gustaMe gusta
Hola Alma Sonia Bejarano!
Bueno pues el curso aún no tiene fecha de inicio, ni costo al público, es algo que estamos haciendo en conjunto con la Universidad La Salle Nezahualcoyotl y el Instituto 50+ , pero estaremos publicando toda la información de manera oportuna por este medio.¡Muchos saludos!
Me gustaMe gusta