Autor: Vianney Curiel C, MC. (toda información expuesta es propiedad intelectual de quien la escribe, la reproducción total o parcial se considera plagio y está bajo licencia de Creative Commons). Escríbenos:vitalezza.nutricion@gmail.com
Por Norma, casi a nivel mundial (y en México parte de la http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5137518&fecha=05/04/2010 ) es obligatorio que los productos industrializados que las empresas expenden incluyan una etiqueta nutrimental . No obstante para el promedio de la población no es una costumbre leerlas quizá por desinterés, falta de conocimiento, entre otros. Es por eso que brevemente exponemos algunos puntos a considerar para que cheques si un producto es realmente bajo en grasa, light, reducido en calorías, en azúcar, en sodio, etc. que al fin y al cabo son puntos que es necesario considerar para entrar en la moderación de su consumo. Para quien desea “cuidar” lo que come y además, habitualmente ingiere muchos alimentos empaquetados es positivo recibir…
Ver la entrada original 321 palabras más