Envejecimiento en red. Departamento de Población, CSIC
Ante esta pregunta, la respuesta es “Sí, lo son”.
La curva de la felicidad así lo dice. Somos muy felices en nuestra infancia y juventud, para ir decayendo y ser menos felices cuando llegamos a la llamada crisis de los 40 (arrugas, canas, michelines, análisis y reflexión sobre los fracasos y éxitos profesionales y personales y si nos satisfacen). Asociando felicidad a juventud, pensamos que a los 40 empieza la cuesta abajo.
Pero las encuestas dicen que la felicidad subjetiva mejora y va aumentando conforme envejecemos. La vejez no sólo trae consigo achaques: también felicidad. No es envejecer lo que resta felicidad, sino las circunstancias que se asocian al envejecimiento.
Les Âges de l’Homme
© RMN-Grand Palais (MuCEM) / Franck Raux.
Superpuesto: Percepción de satisfacción frente a la edad (Jasson Cruz y Julián Torres, estudio de satisfacción en Colombia, 2003)
Un estudio realizado en…
Ver la entrada original 1.428 palabras más