México es un país que cuenta con una población que rebasa los 112 millones de personas, de ellas poco más de 10 millones tienen más de 60 años, esto con base en los datos del censo nacional de población y vivienda llevado acabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010:3). Hay mucho por conocer sobre como se envejece en México, iniciemos por el momento con algunas estadísticas:
- 2 de cada 3 mujeres de 85 años y más han perdido algún hijo o hija, afectando su descendencia.
- La mayoría de las mujeres mayores de 60 años en México tuvieron más de 3 hijos.
- El 14% de las personas mayores en México no viven en sus localidades de nacimiento y nuevamente la mayoría son mujeres (1.5 millones).
- Náhuatl y Maya son las lenguas indigenas más habladas por los adultos mayores en México.
- En Chiapas y Guerrero casí el 50% de los adultos mayores que hablan una lengua indígena no hablan español.
- Los adultos mayores de 85 años estudiaron menos de 3 años, mientras que la mayoría de personas entre los 60 y 64 años estudiaron menos de 7 años.

Fuentes de información:
INEGI. (2010). Censo de población y vivienda. México