Hemos hablado sobre moda para las personas mayores y cuando tocamos estos temas algo cada día más importante, además de la estética es la funcionalidad, específicamente la ergonomía. Existen investigaciones enfocadas en el calzado y la persona mayor, en las que se habla de la importancia de una selección consciente de éste para evitar caídas y distintos padecimientos que deterioren la calidad de vida de quien los usa.
Les dejamos aquí algunos consejos retomados de estas fuentes de información, una mexicana y otra española:
- De acuerdo con el Instituto de Biomecánica de Valencia antes de
antes de empezar a seleccionar un calzado, habrá que determinar: La capacidad del cliente para calzarse, las posibles deformaciones en los pies, la existencia de puntos dolorosos, los gustos y preferencias estéticos, así como el uso que se vaya a dar al calzado (IBV,s/a:15).
- El calzado inadaptado es un factor de riesgo que limita la marcha y facilita las caídas, perjudicando la salud y el bienestar de los adultos mayores (Lavalle-Herrera, 2014:218).
- Las mujeres de la tercera edad en México reducen ligeramente la longitud del pie mientras que la anchura tiende a aumentar. Para el caso de los hombres, ambas medidas, tanto longitud como anchura del pie tienden a aumentar (Lavalle-Herrera, 2014:219).
- Al medirse un zapato es importante observar que el dedo más largo deben de quedar a u centímetro de la punta del zapato, aunque en las mujeres puede ser a 5mm, además de que los dedos no deben de tocar la parte de arriba del zapato (IBV, s/a:18).
- Si se pueden pellizcar 5mm de material (piel, tela,etcétera) en la parte del empeine del zapato, esto quiere decir que es un zapato ancho y está correcto (IBV, s/a:18).
- El calzado modifica la marcha, los movimientos y las posturas na- turales del pie; así como el balance del cuerpo, el equilibrio, la me- cánica y las distribuciones de presión ejercidas por el peso del cuerpo entre otras, por lo que es importante seleccionarlo correctamente (Lavalle-Herrera, 2014:219).
- El uso continuado de chanclas para permanecer en casa puede llegar a ser perjudicial si estas no presentan el ajuste apropiado. La inexistencia de soporte en el talón del pie al caminar ocasiona inseguridad en la marcha y es un factor de riesgo de caídas (Lavalle-Herrera, 2014:280).
- Evite calzados sin soporte en el talón y que sean pesados, busque que sean flexibles y ligeros, además de brindar soporte en el talón (IBV, s/a:21).
- Para evitar tropiezos si usa sandalias, busque que a punta de éstas mida poco más de medio dedo de grosor (IBV, s/a:21).
- Como otras recomendaciones es sugerido que las suelas no sean lisas,sino que tengan relieve para generar una textura antiderrapante.

Como sugerencias encontramos en la web algunos zapatos que se ven muy cómodos y seguros para muchos de los mayores de hoy:


¿Quieres evitar una caída?
Conoce lo que ActiveLife puede ofrecerte ¡Contáctalos!
Dirección: Durango 81, Esquina con Córdoba, Colonia Roma Norte
Teléfono: 5515987561
Web: https://activelifemex.wixsite.com/misitio
Facebook: https://www.facebook.com/activelifemex/
¡No olvides decir que lo leíste en mayoredehoy.com!
Fuentes de información:
IBV (s/a). El pie calzado. Guía para el asesoramiento en la selección del calzado para personas mayores. Disponible en: http://www.ibv.org
Lavalle-Herrera, Y. D. (2014). Diseño y ergonomía para la tercera edad. Aplicación al diseño de calzado Coordinación de Estudios de Posgrado y el Programa de Maestría en Diseño Industrial de la Universidad Nacional Autónoma de México. México.
2 comentarios sobre “Escoger el zapato correcto, puede prevenir caídas en la persona mayor…”