Pensando en muchos de los mayores de hoy y en cómo poco a poco muchos han aprendido a hacer uso de las tecnologías del siglo XXI es que nace este escrito, espero qsean resueltas algunas dudas que muchos han externado a sus nietos e hijos.
¿Qué es la memoria del teléfono?
Los teléfonos celulares tienen dos tipos de memorias una es la propia del teléfono, que usualmente es de poco espacio ( se traduce en un almacenamiento bajo, digamos que un par de videos y algunas fotos nada más) y otra es la memoria que se quita y se pone (una tarjeta, la cual cada día la hacen más y más pequeña). Esa tarjeta se llama tarjeta SD. Aquí pueden ver com se instala paso a paso.
¿Pero en sí que es la memoria? Adentrándonos en la computación podemos iniciar hablando de los BYTES, un byte es la unidad de información de base utilizada en computación y en telecomunicaciones, y que resulta equivalente a un conjunto ordenado de bits. En el siguiente video pueden ver de manera mucho más didáctica que es un bit, un byte y lo que le sigue los famosos GIGAS y MEGAS:
Una tarjeta SD:
De 8 GB (Gigabytes) puede almacenar cientos de canciones y fotografías tomadas con el teléfono, pero suele no ser suficiente en estos tiempos ¿Por qué? En el teléfono celular no solamente se guardan canciones, fotos y videos. Todos los programas o “aplicaciones” tienen un peso en BYTES. Por ejemplo el WhatsApp , el Facebook y correo electrónico. Todo eso “pesa” todo ocupa espacio.
Google y Apple han desarrollado una manera más sencilla de guardar las cosas, los que tienen teléfono IPHONE usan la plataforma de Apple y los que tienen teléfono con sistema Android usan la plataforma de google. Básicamente las fotos y videos que lleguen al teléfono y se tomen con éste pueden guardarse en una cuenta de google o de iPhone. Esto ocurre al registrarse de manera gratuita en google o en apple. Y así la memoria puede “durar un poco más”.
Existen blogs y sitios en la web enfocados en ayudar a los mayores con la tecnología como el blog : https://en-dependencia.com se los recomendamos!