Desde hace ya unos años hemos recibido de distintas maneras denuncias, quejas y consultas relacionadas con la violencia en personas mayores, es por ello que hacemos este escrito en dónde podrán encontrar información de contacto telefónico en dependencias del gobierno y asociaciones relacionadas con maltrato de personas mayores.
ATENCIÓN CIUDADANA INAPAM
Teléfono: 018000073705
Dirección web dónde están los módulos del INAPAM por Estado de México: https://www.gob.mx/inapam/acciones-y-programas/modulos-inapam-a-nivel-nacional
LÍNEA PLATEADA DEL IAAM DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Teléfono: 55 33 55 33
Correos para denunciar violencia a personas mayores en la Ciudad de México: direccion.general@dif.df.gob.mx y deddi.op@dif.df.gob.mx
Documento sobre prevención de maltrato a personas mayores: de click aquí
Orientación sobre maltrato a personas mayores INAPAM:
Teléfonos:5604 8722 y 5601 1313
Teléfono de la PROCURADORIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO especializado en denuncias de personas mayores maltratadas: 01 800 PGJDF (74533)
Denuncia y ayuda en Monterrey, México:
Teléfono: 1773 3737
correo: ayuda.ydenuncia@gmail.com
Sí nuestros lectores tienen mucha más información de a dónde acudir en caso de maltrato, dejénlo en los comentarios del post. Creanme que será de mucha ayuda, luego se nos olvida que muchas personas mayores lo que requieren es un número telefónico no una APP o un correo electrónico, sobre todo las más mayores o con más dependencia.