
En las últimas décadas ha aumentado el número de personas mayores de 65 años dentro de la población general y se espera que esta tendencia continúe enfatizándose. La presencia de dificultades para hacer más de una cosa al mismo tiempo, evocar el nombre del protagonista de una película o la clave nueva del cajero automático […]
a través de Envejecimiento cognitivo saludable: la importancia de la plasticidad neuronal y de la reserva cognitiva — Futuro Salud Latam
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Annika Maya Rivero
Fundadora del blog para personas mayores: Mayores de Hoy. Diseñadora e instructora de karate do. Escribo sobre envejecimiento, gerontodiseño, diseño y demencia, prospectiva, vejez. Las artes marciales, el deporte y la vida saludable y sostenible me apasionan.
Ver más entradas
Un comentario en “Envejecimiento cognitivo saludable: la importancia de la plasticidad neuronal y de la reserva cognitiva — Futuro Salud Latam”