
Aquí un poco del tebeo cognitivo:
Santiago de Diego nos comparte un texto que fue presentado hace unos años en el distrito Puente de Vallecas para la dinamización de un barrio, en dónde se profundiza un poco sobre este tipo de intervenciones:
床前明月光
疑是地上霜
Programa para el desarrollo y normalización del idioma chino en el distrito Puente de Vallecas
Guillermo de Diego Díaz
Santiago De Diego Mayor
Introducción
La escritura manual es un ejercicio cognitivo excelente que contribuye a la inteligencia y las funciones cognitivas de las personas.
La escritura requiere la utilización de todas las estructuras cerebrales funcionando de manera conjunta y coordina estructuras asociadas al pensamiento, al lenguaje y a la memoria.
El acto de escribir requiere un alto nivel de especialización y coordinación hemisférica, ya que implica la integración de movimiento, tacto e ideas, necesario para plasmar nuestros pensamientos en un soporte físico.
La escritura manual constituye un ejercicio mental, que estimula constantemente el desarrollo de conexiones neuronales y contribuye a la autorregulación, la autodisciplina, la voluntad y la perseverancia.
La neurociencia ha demostrado que escribir a mano contribuye a la expansion cerebral y a impulsar la inteligencia。(Celia Rodriguez Ruiz Psicologa y Pedagoga www.educayaprende.com)
Este taller tiene como fin acercar a las personas la cultura china a través de su escritura y caligrafía.
十年树木百年树人
Los sinogramas chinos son la más antigua escritura aún en uso como expresión de un pueblo. Coetáneos de la escritura cuneiforme de los sumerios (IV milenio a.c.) y de los jeroglíficos egipcios .
Los caracteres chinos o sinogramas son pictogramas sencillos. Líneas, dibujos infantiles, , dúctiles, ágiles que nos muestran una imagen, más o menos estilizada de un objeto o acción concreta.
Para escribirlos es necesario conocer el número de trazos, el orden sucesivo de los trazos ( de arriba a bajo, de izquierda a derecha,…) y su dimensionalidad, puesto que ya tengan un trazo o cien todos son inscritos en un cuadrado imaginario de las mismas proporciones.
Como piezas de un juguete que se unen, ajustan, desmontan, unas con otras en función de lo que se quiera expresar
“La gama de significaciones de cada sinograma y su ductilidad para combinarse con otros sinogramas formando”palabras” y frases es de una riqueza inexhaurible
(Apéndice página IX Diccionario español de la lengua china. Fernando Mateos, Miguel Otegui e Ignacio Arrizabalaga. Ediciones Espasa)
Comprensión y memorización de sinogramas elementales :
一, 二, 三, 十, 人, 大, 工,天, 丁,木, 卜 ,丈,口,公, 子, 于,已,心, 上,丰,下,什,仁,行,丹,月,日,牛,云,甲,力,小,田,王,门,土,山,川,寸,干, 马,目,元,只,之,中,又,父,立,化,兄,古,飞,内,占,玄 ,禾,水,雨,靈,龍,鼠。
La lectura, elocución y escritura de los caracteres chinos ejercita simultáneamente las memorias visual, auditiva y motriz desarrollando la capacidad de hacer analogías, análisis y síntesis
(Diccionario español de la lengua china. Espasa Calpe 1999)
Es por esto que pensamos que un taller de escritura china para personas mayores es una actividad altamente cognitiva, estimulante y saludable. Y que su puesta en marcha y desarrollo puede influir positivamente en el resto de la sociedad.
Para saber más pueden comunicarse con:
Santiago de Diego (Madrid, España)