Juan Diego Gallego Gómez y G. Mauricio Mejía Ramírez, investigadores de la Universidad de Caldas, Manizales, Colombia, ambos doctores en Diseño, realizaron una investigación en torno a que elementos de diseño afectan o mejoran la autoeficiencia de la persona mayor y la accesibilidad en los sitios web. Esta investigación fue publicada en el año 2017 y fue llevada a cabo en Colombia.
Los hallazgos que encontraron fueron los siguientes:
- La saturación de la información y el bajo tamaño de la letra en los contenidos digitales aporta baja autoeficacia tecnológica al adulto mayor.
- La facilidad de la navegación representada en texto e imagen generan una alta autoeficacia tecnológica en el adulto mayor.
- El apoyo de buscadores en sitios visibles aportan una alta 241 autoeficacia en el adulto mayor.
- El tamaño de letra eleva la autoeficacia y evita la frustración digital del adulto mayor.
- El texto en los íconos apoyados de símbolos más genéricos aportan una más alta autoeficacia en el adulto mayor.
Los diseñadores deben evitar generar saturación de información, usar tamaño de letra legible para mayores, combinar texto e imagen en controles interactivos y facilitar el uso de buscadores conocidos (p.243)
Es necesario generar conocimientos de diseño para contribuir con métodos y principios que permitan a los diseñadores mejorar la accesibilidad de interfaces web para el adulto mayor (p.244)
Vale mucho la pena este tipo de investigaciones, para quienes nos encontramos en el ámbito web enfocado en personas mayores.
Para acceder al artículo completo pueden consultar la fuente:
Fuente: Revista KEPES Año 14 No. 15 enero-junio 2017, págs. 219-249 ISSN: 1794-7111(Impreso) ISSN: 2462-8115 (En línea) DOI: 10.17151/kepes.2017.14.15.9