Les compartimos una opinión de Benito Abraham Orozco Andrade, publicada en eldiariodechihuahua.mx
Es indispensable que se nos eduque para ello en las diferentes etapas de la vida, considerando a la sociedad toda, pues si sólo se contempla a la niñez y a la juventud, y los adultos mayores siguen a la defensiva con comportamientos “gruñones” de rechazo, a nada llegaremos.
A las personas de “experiencia acumulada” se les debe enseñar a ser conscientes del gran valor que tienen y de lo que aún pueden aportar en beneficio de los demás, pero eso sí, deben aceptar que su condición es otra y que el papel que les toca desempeñar en su familia y con quienes les rodean, si bien digno, ya es diferente.
[…]
A esos hijos, nietos y demás familiares y personas que conviven con los adultos mayores, además de preparárseles para cuando lleguen a esa edad, debe enseñárseles a convivir con ellos con la debida paciencia, respeto y consideración en todos los aspectos.
Asimismo, algo que no valoramos siendo jóvenes, es el cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente, lo que siendo mayores lamentamos cuando empiezan a surgir enfermedades y/o el deterioro físico o mental producto de excesos diversos. Debemos aprender y acostumbrarnos a ejercitarnos, comer sano y a tener actividades de esparcimiento positivas.
.
¿Qué opinan?
¿Quieren leer más? Ingresen a : Indispensable educarnos para la vejez