Un poco de información sobre enfermedades del sistema músculo-esquelético

El dolor lumbar
El dolor en la parte inferior de la espalda es una de las causas más frecuentes de consulta en atención primaria y en general es autolimitado. El 90% de los pacientes suelen recuperarse en menos de 2 semanas, aunque más del 20% van a sufrir una recaída.
Se pueden distinguir 3 situaciones:
- Dolor simple en la parte inferior de la espalda
- Dolor de raíz de nervio (ciática)
- Patología severa (fractura, cáncer, infección, síndrome caudal)
El dolor de raíz de nervio se caracteriza por su irradiación desde la espalda hacia una pierna. En estos casos hay una mayor probabilidad de tener un prolapso del disco. Sin embargo el desarrollo de esta patología en general es benigno, si no existe un dolor fuerte y permanente o un déficit neurológico importante.
Osteoartritis
Cuadro degenerativo que típicamente afecta a las articulaciones que soportan peso. Los pacientes se quejan de dolor, limitación de movimientos e hinchazón articular.
Artritis reumatoide
Cuadro inflamatorio sistémico crónico, de curso fluctuante, que puede afectar a muchos órganos. Predominantemente afecta a las articulaciones, con:
- edema
- dolor
- limitación de movimientos
- a veces con destrucción articular
Artritis séptica
Cuadro con infección de una o más de las grandes articulaciones. Se trata de una urgencia médica: un tratamiento tardío puede significar la destrucción de la articulación.
La infección se produce habitualmente a través de la sangre, pero puede darse tras un traumatismo articular. El curso puede ser agudo o insidioso. Están implicados un gran número de gérmenes, incluyendo el estafilococo y la Neisseria gonorrea.
Un comentario en “Ese dolor …”